Explorando la Expiación en "Un Curso de Milagros": Un Camino hacia el Perdón y la Transformación Interior
La filosofía espiritual de "Un Curso de Milagros" ofrece una perspectiva única sobre la expiación, una parte muy importante y escencial de muchas más que trae este libro (dictado a su autor por Jesús)
En este artículo, exploraremos el significado profundo de la expiación según este curso transformador.
Introducción:
En el mundo espiritual, la expiación es a menudo vinculada con la redención y el perdón. Sin embargo, "Un Curso de Milagros" nos invita a profundizar en este concepto, desentrañando capas de comprensión que van más allá de la expiación convencional.
La Explicación de "Un Curso de Milagros":
Este curso sostiene que la expiación no se trata simplemente de pagar por nuestros errores, sino de corregir la percepción errónea que nos lleva a cometerlos. Es un proceso de transformación interior que nos lleva a liberarnos del miedo y a abrazar la unidad esencial de la creación.
El Papel del Perdón:
En el contexto de "Un Curso de Milagros", el perdón desempeña un papel central en la expiación. No se trata solo de perdonar a otros, sino de perdonarnos a nosotros mismos y reconocer que nuestras percepciones erróneas pueden ser corregidas. El perdón se convierte en una puerta hacia la paz interior. Canalizas el perdón con el amor.
La No-Linealidad del Tiempo:
Una perspectiva única de este curso es su concepto de tiempo no lineal. La expiación no se limita al pasado; tiene el poder de cambiar nuestra interpretación del pasado y, por ende, alterar nuestra experiencia presente y futura. Esto ofrece una esperanza transformadora.
La Unidad Fundamental:
"Un Curso de Milagros" nos recuerda la unidad fundamental de toda la creación. La expiación se convierte en un proceso de recordar nuestra conexión con lo divino y reconocer la chispa divina en nosotros y en los demás. Esta comprensión profunda puede ser un catalizador para una vida más plena y significativa.
Conclusión:
En conclusión, la expiación según "Un Curso de Milagros" nos invita a ir más allá de la tradicional noción de redención. Es un proceso dinámico de transformación interna, basado en el perdón y la corrección de la percepción. Al abrazar esta perspectiva, podemos descubrir un camino hacia la paz interior y una comprensión más profunda de nuestra conexión con lo divino.
Reflexión extra
Ahora que he leído el plan de tu alma entiendo un poco más un curso de milagros. Un curso de milagros sería la segunda parte del Nuevo testamento, aunque un curso de milagros no lo he terminado de leer pero que trataba de entender como Jesús explicaba el sentido de la crusificción. Aún con todas las explicaciones seguía sin entenderlo claramente, pero en el libro el plan de tu alma puedo entender claramente, que fue planificado desde antes de nacer, el plan de Judas para él mismo sería la necesidad de auto perdonarse, cosa que no lo logró. Y la misión de esa muerte de Jesús de una manera tan mediática y llamativa con temblor incluido y resurrección y elevación del ser era para elevar la conciencia del mundo, sin la crusificción no habría sido tan impactante. Así que él mismo lo eligió así. Así antes de nacer cada quien elige que cosas difíciles va a vivir y todo tiene una misión. Así entiendo apenas ahora porque dicen que Jesús se sacrificó por nosotros, claro porque él escogió esto en su plan prenatal, para ayudar a todo el mundo. Se sacrificó por nosotros.
Con el perdón - "la expiación", se puede dar un atajo a este sufrimiento, y sí claro el perdón pero es el AUTO PERDÓN el que se debe lograr sobre todo, perdonarte a tí mismo. Entrar en conciencia, y autoperdonarte. Entrar en conciencia supongo que es entrar en registros akáshicos cuando uno esté listo. A interiorizar entonces. Seguro te llegará y lograrás Turbulencia de mil cosas.
Comentarios
Publicar un comentario